Sonandes es una plataforma dedicada a la promoción y difusión de prácticas sonoras contemporáneas, reúne a creadores que investigan, desarrollan y exhiben proyectos asociados al sonido y la escucha. Promueve la producción y la investigación como camino de conocimiento y pensamiento colectivo. Fomenta la creación de exposiciones especializadas en arte sonoro y el estudio de los sentidos, valora la cooperación internacional y la importancia de forjar una cultura de la escucha.
Desde 2014, ha desarrollado un trabajo multidisciplinar y realiza encuentros y actividades como: Sonandes Bienal Internacional de Arte Sonoro (2014-2024), Puertos Programa de Residencias de Creación (2018-2025), proyectos, laboratorios, exhibiciones y publicaciones.
Con sede central en Bolivia, Sonandes ha logrado proyectar su labor a nivel internacional, fomentando el intercambio cultural y artístico
Sonandes Bienal Internacional de Arte Sonoro
Desde 2014, nuestra bienal trabaja en la interacción entre prácticas sonoras contemporáneas, espacio público y creación colaborativa. La línea de trabajo se centra en la ciudad y sus habitantes, apuntando al contexto local como espacio de creación. La bienal fomenta la producción y el trabajo en sitios específicos, donde la gran mayoría de las piezas y dispositivos son desarrolladas por encargo para las distintas ediciones.
Puertos Programa de Residencias de Creación
Un camino para tejer redesentre creadores locales, comunidades y visitantes de otras latitudes. Mediante el intercambio de conocimiento se moldean metodologías de trabajo que desarrollan temáticas y experiencias relevantes para las comunidades. Buscamos que las residencias se realicen en distintas ciudades de Bolivia con el objetivo se descentralizar nuestras prácticas y vincularnos con diferentes audiencias.
Proyectos
A partir de las experiencias desarrolladas en las residencias y laboratorios, se seleccionan aquellos proyectos con mayor potencial para generar diálogos significativos con sus respectivos contextos. La creación de redes en torno a un proyecto artístico específico contribuye a visibilizar problemáticas locales y favorece la construcción de narrativas colectivas trascendiendo los límites del estudio o el taller del artista.
Laboratorios
Ejercemos la experimentación, basada en la investigación y reflexión. Profundizamos en nuevas técnicas, materiales y metodologías, articulando equipos en torno a proyectos que finalizan con muestras abiertas a la sociedad.
Publicaciones
Nuestras prácticas colectivas involucran la sistematización y documentación de nuestros procesos creativos. Guiadas por la necesidad de fomentar el pensamiento crítico, generamos documentos que permitan la reflexión a largo plazo.
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy